Noticies_es

Objeción Fiscal al Gasto Militar: porque las armas no son la solución a los conflictos armados como el de Ucrania.

 

El gobierno español (el más progresista de la historia) se ha convertido en un verdadero gobierno de políticas de derechas al apostar por seguir las directrices de la OTAN y querer incrementar el % destinado al Ministerio de Defensa hasta el 2 % del PIB . Y nos miente, porque este 2023 destina 27.617 mil millones de euros (entre gastos explícitos del ministerio de Defensa y partidas camufladas en otros ministerios e instituciones), según cálculos del Centre Delàs basado en los PGE y documentado en el informe 58 y que representan ya un 2,17% de los PGE.

Además, en futuro, tenemos una deuda ilegítima por adquisición de programas especiales de armas (PEA) que asciende a más de 43.000 millones de euros, y que parece no va a parar de crecer.

Este gobierno, no sólo apuesta por el armamentismo aumentando el gasto militar en detrimento del gasto social, sino que participa en el envío de material militar a Ucrania en la guerra contra Rusia en lugar de fomentar el diálogo como única forma de solucionar los conflictos armados.

Este gobierno, no sólo aumenta un 11,28% el gasto militar respecto a 2022, sino que sigue vendiendo armas a Arabia Saudí en la guerra de Yemen, cuando existe un embargo de armas internacional contra este país y así conseguir la 7ª posición en “el honorable ranking de países exportadores de armas”.

Cómo se ha demostrado a lo largo de la historia, las armas no resuelven los conflictos, sí el diálogo. La historia nos muestra una y otra vez que, al final, todos los conflictos armados acaban en una mesa de negociación. Entonces, ¿por qué no empezar por el diálogo? La razón: no es negocio por la industria armamentística.

 

Guia rápida para hacer Objeción Fiscal

El 11 de abril y hasta el 30 de junio de 2022 se abre el periodo para presentar la declaración de renta correspondiente al 2023. Este año, como el año anterior, todas las declaraciones se tendrán que realizar con el programa RENTAWEB, se decir, conectados directamente con la web de Hacienda. Esto no implicará que los objetores y objetoras fiscales al gasto militar dejamos de hacerla. Por eso hemos creado la guía rápida de OF, donde explicamos cómo hacerlo con el nuevo sistema de RENTAWEB.

Una vez más, los objetores y las objetoras fiscales en el gasto militar empezamos  la campaña anual para denunciar públicamente el gasto militar, más aún cuando existe un posicionamiento de la UE y, por tanto, de España, a favor de Ucrania en el conflicto armado que tiene con Rusia. Este posicionamiento implica ayuda con armamento militar, por el momento; en lugar de fomentar el diálogo como solución entre contendientes.

Año tras año, los efectos de los ejércitos y sus guerras llevan a miles de personas a cruzar el Mediterráneo con peligro de perder la vida para intentar conseguir llegar a Europa y buscar una vida digna. Cada año los países de la UE establecen unos controles más grandes para evitar la entrada de refugiados y estos se ven abocados a caer en más de mafias que negocian con su vida.

Un año más, el dinero desviado por objeción fiscal al gasto militar irá destinado a proyectos y entidades que luchan por la paz, el desarrollo, la igualdad, la ecología… proyectos y entidades que luchan por un mundo mejor.

Exigimos un recorte drástico del gasto militar como inicio del abandono definitivo del modelo militar instalado a España

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram